Tener un buen kit de supervivencia anti apagones, es esencial en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la energía eléctrica. Los apagones eléctricos representan una amenaza latente que podría desencadenar situaciones de caos y colapso a escala global. Estos eventos, ya sea por fallos en la infraestructura eléctrica, desastres naturales o ciberataques, pueden sumir a regiones enteras en la oscuridad, desactivando sistemas vitales y dejando a millones de personas desprovistas de recursos básicos.
Las guías austríacas y la historia de cortes energéticos sugieren tener ciertos elementos esenciales para apagones. Estos incluyen luces alternativas, comida que dure y un plan personal de emergencia. Así, nos aseguramos de mantener un mínimo de vida normal durante una emergencia eléctrica.
Esenciales para cualquier kit son agua embotellada (3 litros diarios por persona), comida enlatada en lugares frescos y secos, y especialmente sellada. Asegurarse de tener un mínimo de tres días de provisiones no perecederas es muy importante. Sin embargo, es aún mejor estar preparado con suministros suficientes para varios días, e incluso para un mes. De esta manera, estarás mejor equipado para afrontar cualquier emergencia prolongada sin preocuparte por la falta de alimentos y otros artículos esenciales.
Importancia de estar preparado para un apagón
Es crítico estar preparados ante un apagón en españa. La preparación para enfrentar apagones implica la adopción de medidas proactivas para mitigar los impactos adversos de la interrupción del suministro eléctrico. Uno de los pilares fundamentales de esta preparación es prepararse específicamente para hacer frente a este escenario. Un generador o baterías también son esenciales para seguir usando dispositivos eléctricos.
El ejército austriaco muestra en un informe que los apagones son grandes riesgos. Es esencial tener suministros para 48 horas o más. Incluye linternas, combustible, y dinero puesto que los sistemas electrónicos pueden fallar.
Aquí tienes consejos importantes para afrontar un apagón:
- Tener agua suficiente para beber y usar.
- Guardar alimentos que no se echen a perder.
- Tener un botiquín de primeros auxilios listo.
- Preparar ropa abrigada y mantas.
- Divertirse con juegos de mesa para pasar el tiempo.
- Desconectar aparatos eléctricos para protegerlos.
En conclusión, la preparación es clave para evitar daños en un apagón. Tener un plan y recursos adecuados mejora la seguridad en casa durante un corte de luz.
Componentes básicos del kit de supervivencia para un apagón

Aquí están los elementos que debes tener:
Linternas y fuentes de luz
Es vital contar con luz cuando se va la electricidad. Las linternas LED son perfectas porque ahorran energía y duran mucho. No olvides tener baterías extra, velas y mecheros. Opta por linternas que usan pilas AAA o AA para tener siempre luz disponible.
Radio y medios de comunicación
Estar informado en un apagón es crucial. Una radio de emergencia es tu ventana al mundo si captura FM y AM. Así, recibirás noticias e instrucciones de seguridad importantes sin depender de la luz eléctrica.
Generador portátil o batería de reserva
Para que tus dispositivos esenciales sigan funcionando, un generador o baterías externas son necesarios. Estas fuentes de energía te dan autonomía. Así podrás usar también energía solar en caso de un corte muy largo.
Componente | Funciones | Recomendaciones |
---|---|---|
Linternas LED | Proveer iluminación eficiente y duradera | Tener modelos con baterías de larga duración |
Fuentes de iluminación de emergencia | Alternativas de luz como velas y mecheros | Mantener un stock de pilas alcalinas |
Radio de Emergencia | Mantenerte informado y en contacto | Seleccione radios de FM y AM |
Generador eléctrico portátil | Proveer energía de emergencia | Considerar opciones solares y eléctricas |
Alimentos y agua: qué y cuánto almacenar
En situaciones de emergencia, tener suficiente comida y agua es muy importante. Hay que pensar en cuántas calorías y agua necesita cada miembro de la familia. Esto es esencial para estar bien durante un apagón largo.
Alimentos no perecederos
En tu suministro de alimentos de emergencia, es bueno tener comidas no perecederas para mínimo tres días. Sin embargo, cuantos más víveres tengas, mucho mejor, siempre dentro de tus posibilidades. Debes incluir conservas con alto contenido calórico, como frijoles y sardinas. Estos alimentos no necesitan refrigeración y ayudan a mantener altos los niveles de energía en crisis. Estar preparado para varios días, o incluso un mes entero, te proporcionará mayor seguridad y tranquilidad en situaciones de emergencia prolongadas.
- Alimentos enlatados
- Frutas y verduras deshidratadas
- Barras energéticas
Guarda los alimentos en un lugar fresco y seco. Revisa su estado a menudo y cambia los vencidos. Actualiza tu reserva de alimentos cada año según lo que tu familia necesita.
Agua potable
Tener un almacenamiento de agua potable listo es fundamental. Se recomienda disponer de un mínimo de 3 litros de agua por persona al día, suficiente para al menos tres días. Sin embargo, es mucho más prudente tener una reserva para varias semanas o incluso más, ya que el agua se consume rápidamente y es esencial para la supervivencia. Cuantos más suministros de agua tengas, mejor preparado estarás para enfrentar emergencias prolongadas. Esta agua es vital no solo para beber, sino también para cubrir necesidades sanitarias básicas, garantizando así tu salud y bienestar en situaciones críticas.
- Agua embotellada
- Filtros de agua portátiles
- Pastillas purificadoras
Guarda el agua en contenedores limpios y seguros. Asegúrate de cambiarla regularmente para que siempre esté fresca y segura.
Artículos de primeros auxilios y medicamentos

Tener un botiquín y medicinas es vital si hay un apagón. Podría marcar la diferencia entre algo pequeño y algo grave.
Botiquín de primeros auxilios
Un botiquín es clave en tu kit de emergencia. Debería tener desde apósitos hasta tijeras y guantes de látex. No olvides los medicamentos básicos para tratar el dolor o lesiones leves.
Medicamentos necesarios
Es fundamental guardar una cantidad adecuada de medicamentos, tanto recetados como de venta libre. Debes asegurarte de tener un suministro suficiente para al menos un mes de tratamiento. Esto incluye analgésicos, antidiarreicos, antiácidos y laxantes, que son esenciales para manejar problemas de salud comunes durante una emergencia.
Además, es crucial considerar las necesidades especiales de cada miembro de tu familia. Esto incluye productos específicos para mujeres, como artículos de higiene femenina, así como medicamentos necesarios para personas mayores o con discapacidades. Tener un suministro adecuado de estos productos garantiza que todos en el hogar puedan mantenerse saludables y cómodos durante un período prolongado de emergencia.
No olvides incluir en tu kit de emergencia otros artículos importantes, como equipos para medir la glucosa en sangre si alguien es diabético, inhaladores para aquellos con asma, y cualquier otro medicamento específico que alguien en tu hogar necesite regularmente.
Estas medidas son cruciales para estar preparado ante cualquier eventualidad. Con un buen kit de emergencia que incluya suficientes medicamentos y otros suministros esenciales, puedes proteger a tu familia y asegurar su bienestar en caso de un apagón prolongado u otra situación crítica. Tener todo lo necesario a mano no solo proporciona seguridad física, sino también tranquilidad mental en momentos de incertidumbre.